Implementar programas de bienestar corporativo al estilo "Hábitos Atómicos"

James Clear, autor del bestseller "Hábitos Atómicos", nos ofrece pistas que pueden ayudarnos a abordar el reto del complejo mundo de los hábitos saludables en las empresas

CULTURA ORGANIZACIONALHÁBITOS SALUDABLESBIENESTAR CORPORATIVO

Adolfo Alvarez

6/19/20245 min read

He notado que muchas empresas dudan, al momento de implementar una herramienta de bienestar corporativo, digital o presencial, porque temen que el uso por parte de sus colaboradores sea bajo y por ende, pierdan dinero.

Existe un proceso natural de adopción, el cual suele ser paulatino y que, entre otros factores, depende de:

  • Las estrategias de comunicación interna de la organización. Mientras más atinadas y frecuentes sean, mayor será el proceso de incorporación de los colaboradores.

  • El “boca a boca” de los colegas en la empresa. Se puede viralizar de manera natural, siempre y cuando las personas encuentren utilidad o diversión en la herramienta.

  • La experiencia de usuario. Que el contenido y las funcionalidades sean atractivas, generando que las personas sientan interés en regresar con frecuencia.

Luego de dos años de operaciones (primero en wOS y ahora en ekilibra), hemos identificado datos de uso de nuestras herramientas, que además van de la mano con las tendencias nacionales.

Según el INEGI, en México sólo el 40% de la población de 18 años y más es activa físicamente[1]. Este dato coincide, con la tasa de usuarios activos registrada en la aplicación de ekilibra en entrenamiento físico, la cual está entre el 40% al 45% mensual.

Si bien la tasa de descarga de la aplicación de ekilibra varía con mayor frecuencia a lo largo de un año (suele haber un pico al inicio, en el mes siguiente baja y en los meses subsecuentes incrementa de forma paulatina), la tasa de usuarios activos mensual suele tener poca fluctuación.

Adoptar buenos hábitos puede parecer una tarea titánica. Por eso me gusta guiarme por las indicaciones que el escritor James Clear, describe en su bestseller "Hábitos Atómicos". Él hace que el proceso simple y manejable.

Según Clear, los hábitos son la base de una vida productiva y satisfactoria. El proceso de adopción de hábitos efectivos se puede desglosar en cuatro etapas clave: señal, deseo, respuesta y recompensa. Vamos a explorar cada una en detalle.

  1. Señal: es el detonante que inicia el comportamiento. Para que un hábito se arraigue, es crucial identificar una señal clara que desencadene la acción. Por ejemplo, si deseas adoptar el hábito del ejercicio, tu señal podría ser dejar tus tenis de correr al lado de la cama para verlas al despertar.

  2. Deseo: es la motivación detrás del hábito. Es lo que te impulsa a actuar. En el caso del ejercicio, puede ser el deseo de mejorar tu salud, reducir el estrés o sentirte más energético. Encontrar una motivación personal y poderosa es esencial para mantener el impulso.

  3. Respuesta: es la acción que realizas, es decir, el propio hábito. Para que el hábito se mantenga, la acción debe ser sencilla y fácil de ejecutar al principio. En lugar de comprometerte a una hora de ejercicio desde el primer día, empieza con 5 o 10 minutos. Este enfoque gradual ayuda a construir la consistencia sin abrumarte.

  4. Recompensa: es el beneficio que obtienes del hábito. Es lo que te hace querer repetir el comportamiento. Después de hacer ejercicio, podrías recompensarte con algo que disfrutes, como una ducha relajante, un batido saludable o un episodio de tu serie favorita.

El tiempo que toma formar un hábito

La idea popular de que se necesitan 21 días para formar un hábito es un mito simplificado. La investigación sugiere que el tiempo necesario para adoptar un hábito varía de persona a persona y depende de la complejidad del hábito. Un estudio del University College London encontró que, en promedio, se necesitan 66 días para que un comportamiento se vuelva automático. Sin embargo, esto puede oscilar entre 18 y 254 días.

La clave no está en la rapidez con la que adoptas el hábito, sino en la consistencia con la que lo practicas. La repetición regular fortalece el hábito y lo hace más fácil de mantener a largo plazo.

Adoptar buenos hábitos puede ser desafiante, pero hay varias estrategias para incentivar a las personas a hacerlo:

  • Hacerlo atractivo: asocia el nuevo hábito con algo que disfrutes. Por ejemplo, si deseas hacer ejercicio, escucha tu música favorita o un podcast interesante mientras te ejercitas. Esto hace que la actividad sea más agradable y algo a lo que esperas.

  • Simplificarlo: haz que el hábito sea fácil de empezar. Si el objetivo es hacer ejercicio, comienza con sesiones cortas y fáciles, como una caminata de 10 minutos. A medida que el hábito se fortalezca, puedes aumentar gradualmente la intensidad y la duración.

  • Crear un ambiente que favorezca el hábito: modifica tu entorno para apoyar tu nuevo hábito. Deja tus tenis de correr visibles y tu ropa de gimnasio lista la noche anterior. Un entorno que facilite la acción hace que sea más probable que sigas adelante.

  • Buscar apoyo social: rodearse de personas que comparten tus objetivos puede ser muy motivador. Únete a un grupo de ejercicio, encuentra un compañero de entrenamiento o comparte tus progresos en redes sociales. El apoyo y la responsabilidad compartida pueden aumentar significativamente tus posibilidades de éxito.

  • Celebrar las pequeñas victorias: reconocer y celebrar tus logros, por pequeños que sean, refuerza el comportamiento positivo. Si lograste ejercitarte tres veces esta semana, date un pequeño premio. Estas recompensas fortalecen la conexión positiva con el nuevo hábito.

Flex: apoyando la adopción de hábitos

La reflexión de James Clear sobre la adopción de los hábitos, así como los indicadores asociados a la incorporación de ekilibra en las empresas nos llevaron a pensar en un nuevo plan de servicios corporativo.

Se trata de Flex, un nuevo plan de servicio que funciona bajo la modalidad de Pay Per Use (PPU) o “pago por uso”. Con Flex, nuestros clientes sólo pagan por los usuarios activos mensuales en su aplicación. Al cierre del mes entregamos un reporte de las descargas que tuvieron en ese período, así como los usuarios activos.

También hemos identificado que mezclar estrategias de comunicación y gamificación, contribuyen con el cambio positivo de estas tendencias. Los retos corporativos son, en definitiva, una de las mejores opciones para impulsar una cultura de bienestar en la organización.

Es por ello que, a partir de junio 2024, en ekilibra implementamos los Premium Pack mensuales en nuestros planes Flex, Premium y Pro sin costo adicional. Mensualmente apoyamos a nuestros clientes ofreciéndoles premios digitales para animar sus desafíos internos. De esta manera no sólo contribuimos a generar un sano sentimiento de competencia entre sus colaboradores, sino que además ayudamos a despertar el interés por el contenido que ofrecemos.

Innovaciones como el Plan Flex y los Premium Pack surgen gracias a la interacción con las distintas áreas de recursos humanos, que amablemente nos han compartido sus inquietudes y sugerencias.

Nuestro objetivo en ekilibra es ser el aliado de las empresas, en su proceso de crear una cultura orientada hacia el bienestar, con énfasis en las habilidades socioemocionales, la educación financiera y el entrenamiento físico. Adoptar buenos hábitos, como el ejercicio, puede transformar tu vida y la de tus equipos de manera significativa. Al seguir los principios establecidos en "Hábitos Atómicos" de James Clear, puedes hacer que el proceso de adopción de hábitos sea manejable, agradable y, lo más importante, sostenible a largo plazo

[1] Encuesta sobre ejercicio físico población adulta. INEGI – MOPRADEF. Enero 2024.