El yoga: respiración consciente y conexión interna

Kenia Noriega, coach de yoga en ekilibra, nos regala una increíble reflexión en el marco del Día Internacional del Yoga

WELLNESS

Adolfo Alvarez

6/20/20242 min read

El yoga es una de las prácticas de movilidad más completas que existen. Su nombre proviene del sánscrito y se refiere a la unión del cuerpo, la mente y el espíritu. Esta disciplina ancestral combina aspectos físicos, mentales y espirituales. Originada en la India hace miles de años, este país fue el promotor ante la Organización de Naciones Unidas, de establecer el “Día Internacional del Yoga”, el cual se celebra todos los 21 de junio de cada año desde el 2014.

El yoga es conocido por sus múltiples beneficios para la salud física y mental. Practicarlo de forma regular puede mejorar la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y la resistencia, además de reducir el estrés, la ansiedad y la depresión.

Para conocer más acerca de esta práctica invitamos a Kenia Noriega, coach de yoga de ekilibra, a que nos brindara su perspectiva personal. Kenia es facilitadora de movimiento y artista escénica egresada de la licenciatura en Artes, opción danza, de la Universidad de Sonora. Es instructora certificada de yoga con más de 500 horas de formación.

Nuestra coach nos recuerda su primera clase de yoga, una experiencia desafiante pero motivadora. A través del tiempo, se sumergió en la filosofía de esta disciplina, descubriendo que va más allá del entrenamiento físico, abarcando aspectos de bienestar personal y conexión espiritual. Esto le proporcionó una nueva perspectiva, llevándola hacia una práctica más introspectiva y personal.

Kenia resalta que el yoga no es sólo para individuos con ciertos niveles de fuerza o flexibilidad, sino que es adaptable a cualquier persona. Menciona la importancia de la respiración y cómo esta puede influir en el bienestar general, destacando la técnica del breathwork como una herramienta poderosa. Asimismo, subraya que cada persona puede encontrar su propio ritmo y estilo dentro del yoga.

Para aquellos interesados en iniciarse en el yoga, Kenia recomienda el Hatha Yoga y el Vinyasa Yoga. El primero se enfoca en las posturas y la alineación, permitiendo una mayor conciencia corporal. El segundo, por otro lado, es más fluido y está estrechamente ligado a la respiración, ofreciendo una práctica dinámica pero accesible.

Kenia comparte la historia de una alumna guionista que experimentó una notable mejora en su postura y bienestar general gracias al yoga. “Esta persona, que pasaba largas horas sentada, encontró alivio y mejoría en su estado físico y emocional a través de la práctica constante”, explicó nuestra coach, demostrando así el impacto positivo de esta disciplina en la vida cotidiana.

Kenia espera, en algún momento de su vida, viajar a la India para profundizar en sus conocimientos de yoga, anhelando experimentarla en su contexto original. Actualmente, imparte clases en los estudios Ramram Yoga en la colonia Escandón y en la Comunidad Cultural Durango, ofreciendo atención personalizada y compartiendo su pasión por el yoga con sus alumnos.

Kenia anima a las personas a romper con los estereotipos y probar el yoga, resaltando su flexibilidad y adaptabilidad a cualquier nivel. Destaca que no sólo se trata de posturas físicas, sino también de respiración consciente y conexión interna, lo que lo convierte en una práctica accesible y beneficiosa para todos.

En nuestro canal de YouTube encontrarás una muestra de los entrenamientos de yoga que ponemos a tu disposición en nuestra aplicación.