El ejercicio también transforma al cerebro
Una TED Talk que es de antología y nunca pasa de moda: la Dra Suzuki nos dice como la actividad física influye directamente en tu cerebro.
SALUDWELLNESS


El ejercicio físico ha sido reconocido durante mucho tiempo por sus impactantes beneficios en la salud del cuerpo, pero ¿qué pasa con el cerebro?
La neurocientífica Wendy A. Suzuki explora esta pregunta en su TED Talk titulada "The brain-changing benefits of exercise" (Los beneficios del ejercicio que cambian el cerebro), donde revela cómo el ejercicio no solo fortalece los músculos, sino que también tiene un poderoso efecto transformador en el cerebro humano.
Esta TED Talk es una de las de mayor impacto por parte de esta franquicia. Se presentó por primera vez hace 6 años y a la fecha tiene 9.6 millones de visualizaciones en YouTube.
La Dra. Suzuki comienza presentando su propia experiencia personal. Después de años de dedicarse a la investigación cerebral, se sintió estancada y sin inspiración. Fue entonces cuando decidió incorporar el ejercicio regular a su rutina diaria. Pronto notó cambios sorprendentes: su capacidad para concentrarse y recordar información mejoró notablemente. Esta experiencia personal la llevó a investigar más sobre la relación entre el ejercicio y el cerebro.
El ejercicio físico ha sido reconocido durante mucho tiempo por sus impactantes beneficios en la salud del cuerpo, pero ¿qué pasa con el cerebro?
La neurocientífica Wendy A. Suzuki explora esta pregunta en su TED Talk titulada "The brain-changing benefits of exercise" (Los beneficios del ejercicio que cambian el cerebro), donde revela cómo el ejercicio no solo fortalece los músculos, sino que también tiene un poderoso efecto transformador en el cerebro humano.
Esta TED Talk es una de las de mayor impacto por parte de esta franquicia. Se presentó por primera vez hace 6 años y a la fecha tiene 9.6 millones de visualizaciones en YouTube.
La Dra. Suzuki comienza presentando su propia experiencia personal. Después de años de dedicarse a la investigación cerebral, se sintió estancada y sin inspiración. Fue entonces cuando decidió incorporar el ejercicio regular a su rutina diaria. Pronto notó cambios sorprendentes: su capacidad para concentrarse y recordar información mejoró notablemente. Esta experiencia personal la llevó a investigar más sobre la relación entre el ejercicio y el cerebro.
En su charla, la Dra. Suzuki desglosa cómo el ejercicio impacta positivamente en diversas áreas del cerebro. Uno de los efectos más notables es el aumento de la producción de neurotransmisores, como la dopamina y la serotonina, que están asociados con la sensación de bienestar y felicidad. Además, el ejercicio promueve la neurogénesis, es decir, la formación de nuevas células cerebrales en el hipocampo, una región crucial para la memoria y el aprendizaje.
Otro aspecto clave es la influencia del ejercicio en la plasticidad cerebral. Se refiere a la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse en respuesta a la experiencia. El ejercicio regular fortalece las conexiones neuronales, lo que conduce a una mejor función cognitiva y una mayor capacidad de aprendizaje.
En resumen, la charla de Wendy A. Suzuki destaca cómo el ejercicio no solo beneficia al cuerpo, sino que también tiene un profundo impacto en la salud y el funcionamiento del cerebro. Nos recuerda que el ejercicio regular no solo es importante para mantenernos físicamente en forma, sino también para nutrir y fortalecer nuestra mente. Incorporar el ejercicio a nuestra rutina diaria puede ser una poderosa herramienta para mejorar nuestra calidad de vida y bienestar general.
